La Historia detrás de War Pigs
- Arturo Guzmán
- 2 jul 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul 2020

Sirviendo como pieza introductoria a Paranoid, álbum del cual forma parte, War Pigs, y para aquellos quienes no la conozcan, es una canción antibélica de heavy metal, escrita por Ozzy Osbourne, Tonny Iommi, Terence Butler y William Ward, primeros integrantes de la banda Black Sabbath.
Antes de comenzar con la historia en sí, y para entender mejor un elemento que tiene gran importancia, hay que explicar lo que es la “Noche de Walpurgis”, festividad a la cual hacía referencia el título inicial de la canción, y que a pesar de estar relacionada con los aquelarres, la idea original, dista mucho de la representación mental actual.
Walpurgisnacht, Valborgsmässoafton o simplemente, la noche de las brujas en español, es una festividad celebrada en varios países del norte y centro de Europa, que transcurre entre el 30 de Abril y el 1ro de Mayo de cada año, cuyo origen puede rastrearse hasta las épocas de los pueblos vikingos.
Estas fechas resultan curiosas ya que coinciden con muchas festividades y eventos a lo largo de Europa, sin embargo, con el paso del tiempo, sus significados originales se fueron tergiversando, mezclándose unos con otros.
En el caso de los pueblos nórdicos, debido a la creencia de que durante esos días, la afluencia de las entidades malignas era mayor, los habitantes de dichos asentamientos realizaban hogueras para ahuyentar a los malos espíritus.
Por otro lado, estaban los celtas, quienes, en el 1ro de Mayo, celebraban el Beltane, una festividad en honor al dios Belenos, asociado a la luz, al fuego y al sol.
En dicha fecha se realizaban igualmente hogueras, solo que aquí se utilizaban para renovar y purificar a los pueblos, además de dar inicio a las actividades de agricultura, caza y pastoreo, ya que de acuerdo con su calendario, el Beltane significaba un nuevo ciclo; el inicio del verano y la conclusión del invierno.

Finalmente, encontramos en las antiguas tradiciones germanas, a la llamada “noche de Walpurgis”, en donde, al igual que los celtas hacían, se llevaban a cabo candeladas para adorar a deidades de la fertilidad y conmemorar la llegada de una nueva época del año.
Sin embargo, y como era común aquellas épocas, estas actividades con el tiempo, fueron asociadas a la brujería, debido no solo a la adoración de dioses considerados “paganos”, sino también porque en el mes de Mayo, en la antigua Roma, en esos días, se creía que los muertos podían aparecer entre los vivos, aconsejando a la gente no casarse en estas épocas, pues se corría el riesgo de contraer matrimonio con uno de estos seres.
Lo anterior, aunado a la expansión del cristianismo en Europa, no hizo sino acrecentar el rechazo hacia los ritos realizados en el norte del continente, es por ello que se decía se realizaban aquelarres por aquellas fechas.
Con respecto al nombre Walpurgis, este también se asocia a la misionera inglesa que vivió en el siglo VIII, Walburga de Heidenheim, quien luego de unos acontecimientos en su vida, logró ser venerada como una santa, gracias a que realizó actos considerados milagrosos, sin embargo, ella nada, tiene que ver con las festividades anteriormente señaladas.

A 91 años después de su muerte, acontecida el 25 de Febrero del año 779, fue canonizada el 1ro de Mayo del 870, coincidiendo estratégicamente con las festividades de Walpurgis.
Esto se realizó después de que la religión cristiana absorbiera al Beltane, ligando así la fecha a Walburga y despojando de cualquier connotación demoniaca a la festividad; mientras que la noche del 30 de abril, se realizaban los aquelarres, al día siguiente, el 1ro de Mayo, día de Santa Walburga, se contrarrestaría todo lo acontecido en aquellos ritos.
Después de ese breve repaso por la festividad de Walpurgis, centrémonos de una vez por todas, en la historia de la canción; de cualquier forma, dejaré en la descripción, links a algunas páginas en donde pueden encontrar más información acerca de esas fechas, por si desean conocer más.
La historia:
War Pigs, es la primera de 8 canciones que componen el disco Paranoid , lanzado en el año 1970, más específicamente, el 18 de Septiembre de 1970; menciono la fecha exacta ya que ese mismo año, pero meses antes, en Febrero, habían lanzado el álbum debut de la banda, que llevaba por título, el nombre de esta: Black Sabbath.
Sin embargo, y como sucede en ciertas ocasiones, ni las letras, ni el título de la canción, fueron siempre tal y como los conocemos actualmente, sino que, para llegar hasta donde estamos, ambos sufrieron una serie de modificaciones previas a la versión lanzada en Paranoid, para muestra de ello, tenemos disponibles algunos de los que fueron los primeros intentos que más tarde derivarían en las letras finales.
El título:
El origen del título es un algo curioso, ya que tanto Walpurgis como Walpiggus, fueron las opciones para nombrar a la canción, sin embargo, el grupo se decantó por la primera, puesto que se apegaba más a las primeras letras, además de utilizarlo como referencia a la celebración homónima anteriormente mencionada.
No obstante, se tuvo que cambiar el nombre ya que, en palabras de Geezer Butler en su entrevista para el portal de noticias Noisecreep:
“La canción fue escrita como 'Walpurgis', que suena un poco como a 'War Pigs'. Pero 'Walpurgis' es algo como la Navidad para los satanistas. Y para mí, la guerra era el gran “Satanás”. No se trataba de la política o el gobierno, ni nada de eso, se trataba del mal. Así que decía "Generales reunidos en las masas / como brujas en las masas negras" para hacer una analogía. Pero cuando lo llevamos a la compañía discográfica, pensaron que 'Walpurgis' sonaba demasiado satánico. Y ahí fue cuando lo convertimos en 'War Pigs'. Pero no cambiamos las letras porque ya estaban terminadas.“
Como se lee, ese cambio tuvo que realizarse a pedido de la disquera de Black Sabbath, aunque no se especifica qué sello se los pidió, si Vertigo en el Reino Unido, o Warner Brothers en Estados Unidos.
Las letras:
A pesar de que la estructura y arreglos quedaron intactos casi desde la primera encarnación de Walpurgis, no se puede decir lo mismo de las letras, ya que, en su caso, algo importante a destacar, es la existencia de 6 versiones de la canción (aunque algunas con cambios menores) todas interpretadas por la banda, en el mismo año, pero repartidas entre los meses antes del lanzamiento del álbum.
Lo anterior, debido a que en ocasiones, estas eran cambiadas en pleno concierto.
1.-La primera versión, es la del concierto organizado en Marzo de 1970, en la ciudad de Colonia, que se encontraba en la en ese entonces Alemania Occidental.
Desde aquí podemos encontrar las disimilitudes con el resultado final; las letras originales eran las siguientes:
*Mostrar letras en pantalla*
Como dato curioso, en esta estrofa se nos da una pista a la ubicación del aquelarre que se está llevando a cabo, y es que al mencionar
“On the hill the church in ruin, Is the scene of evil doings”
se alude a Der Brocken, el cual es el monte con mayor altitud de la llamada Sierra del Harz en Sajonia-Anhalt, Alemania.
Esto, sirviendo también como referencia al lugar al que hace mención Johann von Goethe en Fausto, debido a que este sitio funge como escenario para la congregación de brujas en dicha obra.
2.-La segunda versión, que fue grabada en Londres en Abril del 70, pero lanzada en 1997 en el compendio de Ozzie Osbourne, titulado The Ozzman Cometh , es la versión con mejor calidad de “Walpurgis”, en donde, nuevamente, podemos apreciar los cambios realizados a las letras.
*Mostrar letras*
3.- Meses después, se dio una modificación enorme, puesto que la canción se tuvo que reescribir casi en su totalidad, por lo que, después de grabarla cerca del mes de Junio, ese trabajo derivaría en lo que conocemos actualmente como War Pigs.
*Mostrar letras*
4. Empero, la historia no termina ahí, ya que, a pesar de tener la versión terminada de la canción, a lo largo de 3 conciertos más, algunas partes de esta fueron alteradas.
*Mostrar las 3 canciones*
Su interpretación:
En War Pigs, la banda hace una clara referencia a su posición antibélica, y aunque debido a la época, podríamos pensar que aludían a la Guerra Fría y todos los conflictos armados que se dieron bajo este contexto, en realidad, apuntaban a los deseos internos del hombre por destruir y matar, puesto que la violencia es algo intrínseco en el ser humano, que sin embargo y a pesar de que algunos crean lo contrario, ha estado con nosotros desde hace mucho tiempo e incluso, nos ha ayudado a sobrevivir.
Tomando en cuenta la versión actual de la canción,se puede entender esto como un relato, dividido en 3 partes: al principio, la guerra está siendo preparada por gente detrás del poder; dirigentes en cuarteles, tal como si se tratase de brujas en un aquelarre, después, una vez iniciada la conflagración, se nos cuenta como estas personas, a pesar de causar e iniciar las guerras, no les interesa en lo más mínimo ir al frente; como quien tira una piedra y esconde la mano.
Finalmente, se hace referencia a un lugar devastado por todos esos conflictos, con un mundo en plena reconstrucción, mientras se clama y aguarda por un castigo para quienes causaron aquellas guerras, sin importar si estos ruegan la piedad que no otorgaron a quienes ejecutaron.
コメント